miércoles, 18 de marzo de 2015

INFORME PROYECTO IV-5

FALSOS TECHOS

Para los falsos techos hemos diferenciado las zonas con una exigencia acústica mayor que el resto mediante el empleo del sistema Pladur FON de absorción acústica mejorando el acondicionamiento acústico del entorno.

La sala de exposiciones no cuenta con falso techo debido a la gran complejidad de la estructura de madera buscando que esta quede vista.

Pladur FON:

Este sistema surge como respuesta a las más altas exigencias en cuanto al acondicionamiento acústico. Hay que prestar especial atención al proceso de instalación donde las perforaciones pueden quedar obstruidas (pintura o pastas, etc...).

    





TABIQUES




Placa Pladur N:

Especialmente diseñadas para obras de Rehabilitación y reformas u otras de difícil acceso. esta placa denominada tipo A, según norma UNE-EN-520 que define sus características, está clasificada según su reacción frente al fuego como A2-s1, d0.


Placa Pladur FOC:

Placa con fibra de vidrio incorporada en el alma que incrementa la resistencia al fuego de los sistemas Pladur.


Sistema Pladur:

Está formado por una estructura constituida por perfiles de chapa de acero galvanizada de 0.7 mm de espesor y 90 mm de ancho, a base de montantes CH y E separados 600 mm a ejes entre ellos y canales I en la que encajan por un lado las placas. Permitiendo placas FOC en el otro lado.







Interacciones.


Yeso-aluminio.


El aluminio laminado es un producto totalmente compatible con el sistema de montaje de la placa de yeso laminado, en lo que se refiere a tornillería, perfilaría y utillaje. Las chapas de aluminio de reforzaran la placa de yeso, de forma que tendrán mucha mayor resistencia a la tracción y permitirán colgar y suspender en los tabiquerías objetos más pesados .

No hay comentarios:

Publicar un comentario