ENVOLVENTE: FABRICACIÓN, TRANSPORTE, MONTAJE, SEGURIDAD. Defnición y optimización.
Nuestro proyecto ha sufrido modificaciones en la fachada. Entre ellas está el uso de la madera:
- Solo se va a practicar en las fachadas que dan al patio interior.
- Mantenemos el acabado exterior como listones de madera.
- Sustitución de la fábrica de ladrillo por bloques de hormigón.
- Mantenemos unión mecánica a la hoja portante (subestructura de madera).
MADERA (tractia.com) Pino silvestre, listones
- Área de producción
Está equipada con una línea de fabricación y mecanizado de estructuras formada por un CNC de última generación. Además incluye mecanizado de listonaje, cepillado y corte de cualquier perfil, mecanizado de vigas y cabina de barnizado y lasurado.
- Planta de tratamiento
Servicio propio de tratamiento en autoclave para garantizar una protección para clase de riesgo 4, con el objetivo de prolongar la vida de la madera frente a los ataques de insectos xilófagos y hongos de pudrición.Nuestra garantía de tratamiento es de 10 años.
- Zona de almacenaje
Un área controlada en la que se gestionan los trabajos acabados para su suministro.
Está equipada con una línea de fabricación y mecanizado de estructuras formada por un CNC de última generación. Además incluye mecanizado de listonaje, cepillado y corte de cualquier perfil, mecanizado de vigas y cabina de barnizado y lasurado.
- Planta de tratamiento
Servicio propio de tratamiento en autoclave para garantizar una protección para clase de riesgo 4, con el objetivo de prolongar la vida de la madera frente a los ataques de insectos xilófagos y hongos de pudrición.Nuestra garantía de tratamiento es de 10 años.
- Zona de almacenaje
Un área controlada en la que se gestionan los trabajos acabados para su suministro.
RASTRELES (maderasaguirre.com)
Maderas Aguirre realiza una selección previa de la madera en rollo con el árbol en pie y posteriormente en nuestro parque de rollo para destinar cada tronco a un determinado fin que se adapte a las características del producto que deseamos realizar. Con ello conseguimos introducir madera de calidad en nuestras instalaciones para una producción más eficiente y de mayor calidad.
El tronco entra en el aserradero desde la línea de descortezado y es aserrado por sierras de cinta, que generalmente constan de una o más hojas de doble filo. En este proceso el tronco es aserrado en piezas de dimensiones predeterminadas, desechando los extremos que serán llevados mediante transportadoras a la línea de astillado. Mientras que la parte útil de dicho tronco, se dividirá dependiendo de sus características, en madera terminada lista para un segundo acabado, en madera que pasara a cantear y retestar sus cantos automáticamente o bien para el despiece de la misma.
Una vez realizado el proceso de corte y con la madera empaquetada, toda ella se introduce en bañeras anti azulado. En este punto Maderas Aguirre ofrece a sus clientes la mayor parte de los tratamientos del mercado en nuestra materia. Entre ellos caben destacar una bañera de sales de cobre, un secadero con el que además de secar, también realizamos el tratamiento NIMF15, y un autoclave para el tratamiento vacio-presión-vacio en riesgo 4.
Además disponemos de la maquinaria más avanzada para el acabado de estructuras macizas, con las que poder ofrecer al cliente el despiece de su tejado en vigas cepilladas con cantos redondeados y los diferentes encajes que sean necesarios, así como, el barnizado y embalado de cada pieza. En el caso de tarimas o frisos, la madera es machihembrada o solapada.
ZINC (anuri.com )
Panel sandwich prefabricado
Es el conjunto formado por dos caras exteriores de chapa de zinc de 0.5mm conformadas en frio y unidas entre si por un núcleo central aislante de espuma rígida de poliuretano expandido, adherido durante el proceso de fabricación,que los hace autoportantes. Los laterales de la cara superior se perfilan con unos nervios o entalladuras sobre los que se colocan unos cubrejuntas. Con el fin de romper el puente térmico, las chapas metálicas que conforman el panel quedan separadas por un perfil conformado en EPDM, o por una cinta lateral de barrera de vapor en panel aluminizado.
TRANSPORTES (transportessuena.com)
"Actualmente cuenta con una flota de camiones de varios tonelajes con capacidad para dar servicio a cualquier punto del centro península. El suministro de materiales para reconstrucción ocupa la mayor parte de su actividad."
No requerimos transporte especial, dado que las mayores dimensiones no alcanzan los 12 m. Para ello hemos decidido dividir en tramos los tramos más largos donde se sitúe un apoyo.
MONTAJE
Procuramos que el montaje en obra sea el mínimo posible. Por ello solo es necesario la recepción de las entregas y el posterior clavado de los rastreles sobre la fábrica de hormigón. En último lugar se clava el acabado sobre los listones.
- Movimiento de tierras. Excavación de solar en vaciado por medios mecánicos de terrenos de rellenos.Relleno y compactación hasta cotas definidas en proyecto con tierras propias de la excavación o con aporte exterior de las mismas, compactación mecánica por tongadas.
- Sistema Estructural. Se ha proyectado una cimentación in-situ. Sistema estructura mediante postes de madera laminada que se separan del terreno mediante unos anclajes especiales de acero. En algunas zonas es necesario ejecutar pozos de cimentación hastala roca sana. Los parámetros determinantes han sido, en relación a la capacidad portante, el equilibrio de la cimentación y la resistencia local y global del terreno, y en relación a las condiciones de servicio, el control de las deformaciones, las vibraciones y el deterioro de otras unidades constructivas; determinados por los documentos básicos DB-SE de Bases de Cálculo y DB-SE-C de Cimientos, y la norma EHE de Hormigón Estructural.
- Sistema envolvente. Las cubiertas inclinadas se resuelven mediante acabados de láminas de zinc con impermeabilización y aislamiento térmico (generando una cubierta caliente); todo ello colocado sobre una estructura de rastreles de madera apoyados sobre la cercha principal. La fachada es el muro preexistente aislando térmicamente por el interior y cerrando con pladur. El acabado exterior se produce mediante un muro cortina de madera que apoya sobre una estructura metálica anclada al muro mencionado quedando ocultas las recogidas de agua.
- Sistema de Compartimentación. Pladur.